Menu

Hostal de la comuna de San Carlos se adhirió al Código de Conducta Esnna

31 Enero, 2025

|

Región de Ñuble

|

Noticias

El compromiso lo entregaron los directores regionales de Sernatur Ñuble y del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, además del alcalde de la comuna sancarlina.


COMPARTE

El Hostal y Cabañas La Piscina, de la comuna de San Carlos, recibió el Código de Conducta para prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA), mecanismo creado por Sernatur para prestadores de servicios turísticos registrados, mediante el cual se comprometen a proteger a las niñas, niños y adolescentes en contra de cualquier tipo de explotación, principalmente sexual.

El emprendimiento se encuentra ubicado al norte del Puente Ñuble, en la calzada oriente, y es administrado por su propietaria, Pirusska del Mauro Ortega. El servicio de alojamiento cuenta con habitaciones singles, dobles y triples, con una capacidad para más de 70 personas.

El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, destacó la importancia de adherirse al ESNNA: “Nuestros empresarios tienen el compromiso de resguardar a niñas, niños y adolescentes en contra de cualquier tipo de explotación. Este código viene a respaldar ese trabajo y también es una forma de identificarse como una empresa que estará alerta y capacitada para discriminar este tipo de infracciones. El llamado a los empresarios turísticos es sumarse a esta iniciativa, una de las alternativas es asistir a las charlas mensuales que se realizan vía streaming. La próxima reunión es el miércoles 5 de marzo y para más información pueden ingresar a https://www.sernatur.cl/esnna”.

La delegada presidencial de Punilla, Rocío Hizmeri, señaló que “para nosotros, como Gobierno, es un imperativo ético proteger a los niños, niñas y adolescentes y en esa línea ha estado orientado el trabajo del Presidente Gabriel Boric. Valoramos y reconocemos al Hostal y Cabañas La Piscina por recibir este código de conducta que busca prevenir la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes. La invitación es a que más lugares de la Provincia de Punilla y la Región de Ñuble se puedan sumar y que más personas se capaciten para alertar en caso de ser testigos de un caso de vulneración de este tipo”.

En tanto, la directora del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Virginia Alvayay, indicó que “es necesario realizar este tipo de iniciativas y concientizar a la población acerca del flagelo que es la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. En Ñuble, las cifras no son las mejores, pero estamos trabajando para evitar que ocurran y que toda la comunidad comprenda la importancia de denunciar y prevenir estos delitos. Con medidas como esta podemos avanzar en la protección de la niñez y adolescencia”.

Pirusska del Mauro Ortega, dueña del hostal, finalmente manifestó que “nuestro negocio apunta a satisfacer la creciente demanda del turismo local, combinando negocios y ocio. Se posiciona como una opción ideal para aquellos viajeros, contratistas, y otros que buscan aprovechar sus viajes de trabajo para disfrutar de unos días de descanso”.

Noticias Relacionadas

Región de Ñuble

Primera fecha de la Copa del Rey aterriza en la Región de Ñuble

Ver más
Nacional

Chile marca presencia en Seatrade Cruise Global 2025 para impulsar el turismo de cruceros

Ver más
Región de Ñuble

Música en vivo, artesanía y gastronomía animarán la Fiesta del Chivo San Fabián 2025

Ver más

Turismo atiende

Contáctanos

Agenda aquí

Whatsapp

+56 9 94 58 0453

Escríbenos

turismoatiende@sernatur.cl