Luego de un extenso periodo de recopilación de información y diversas reuniones entre servicios públicos, mesas público-privadas y la participación de la Subsecretaría de Turismo, se resolvió aprobar el Plan de Acción de la ZOIT Patagonia, de acuerdo al reglamento 172 que señala las condiciones y los plazos necesarios para la creación y actualización de una zona de interés turístico en las comunas de Futaleufú y Palena.
Para que esto se concrete, el comité de ministros se reunirá este viernes 23 de diciembre en la comuna de Futaleufú y tendrá la posibilidad a través de una resolución de aprobar la Zona de Interés Turístico (ZOIT) de ambas comunas de la Provincia de Palena, la cual será evaluada junto a la ZOIT Robinson Crusoe (actualización) y la ZOIT Colbún-Rari (nueva).
Hoy las riquezas culturales, patrimoniales y naturales de las comunas de Futaleufú y Palena son ZOIT y es por ello que la Subsecretaría de Turismo resolvió aprobar el plan de acción para ser declaradas ZOIT bajo la Ley: Sistema Institucional para el Desarrollo del Turismo n° 20.423 (2010) y en donde las comunas postuladas deben cumplir con requisitos establecidos en el Reglamento que fija el Procedimiento de Declaración ZOIT, número 172.
A modo interpretativo, las ZOIT son territorios comunales, interculturales o áreas determinadas con condiciones especiales para el desarrollo de actividades turísticas, como en el caso de Futaleufú, el río y las actividades que en torno de él se desarrollan, como caminatas, cabalgatas, camping, hospedajes, hotelería, gastronomía.
Los principales actores público-privados en el sector se dan bajo organizaciones existentes y otras en vía de conformación, como la Corporación de Desarrollo Turístico de Futaleufú y la Cámara de Turismo Rural, ambas compuestas por los prestadores de servicios turísticos del mundo privado, así como con los agentes representativos de Sernatur y la Mesa Público-Privada de la Región de Los Lagos. Participan además organizaciones sociales y los diferentes servicios públicos asociados a programas de gobierno. La principal articulación se da en la generación de una mesa público-privada comunal que se relaciona con el quehacer turístico global y el interés y compromiso de trabajo particular con la ZOIT.
Eduardo Gómez, director regional de Turismo de Los Lagos, señaló que “Futaleufú y Palena son comunas que apuntan a ser las capitales del turismo aventura en la Patagonia, potenciando ambas una visión de sostenibilidad y oferta turística que una los aspectos económicos, naturales y culturales de la zona brindando la experiencia que busca el turista de intereses especiales al cual se focaliza el destino, con el resto de las comunas”.
Cabe destacar, que en la actualidad existe una ONG (Poloc) trabajando en la zona con el fin de divulgar y socializar el tema ZOIT, de manera de colaborar a la creación de una gobernanza y los lineamientos del plan, como parte de la promoción y sustentabilidad de territorio.
Algunos de los objetivos de intereses turísticos de las ZOIT para Futaleufú y Palena son:
Contáctanos
Escríbenos