Con la asesoría de la Cámara Oficial Española de Comercio en Chile y la Cámara de Comercio de España, Sernatur y BID iniciaron la etapa del diseño del nuevo sistema de competitividad que permitirá medir y ofrecer apoyo personalizado a las empresas turísticas del país.
El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, y el equipo de la subdirección de Desarrollo, Santiago Fernández, Laura Salazar y Solange Fuster, se reunieron con los representantes de la Cámara Oficial Española de Comercio en Chile, Miguel Ángel García, su presidente, María Eugenia Martínez, gerente general y María José Esteban, gerente de planificación estratégica; y por vía remota con Raúl Mínguez, Alejandro Gómez, Carolina Perondi, Luis Rodríguez, Carmen Ayllón, Julia Arango, Manuel Velero, entre otros, de la Cámara de Comercio de España, así como con las representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Juliana Bettini e Isabelle Zapparoli.
La instancia tuvo como objetivo iniciar la etapa de diseño del proyecto de Sistema de Competitividad Empresarial Turística, proyecto en cooperación técnica con el BID, que será capaz de medir el nivel de competitividad de las empresas turísticas chilenas y orientarlas hacia las acciones e instrumentos estatales que les agreguen valor y refuercen o mejoren su competitividad en el mercado.
Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur, destacó la importancia de este hito para el servicio “porque estamos dando inicio al proyecto de creación de un sistema de competitividad turística que facilitará el diagnóstico de cada empresa, identificar cuáles son sus brechas competitivas y con qué instrumentos va a contar para poder superarlas”.
La autoridad añadió que “este es un trabajo que estamos partiendo en colaboración con el BID, y en este caso con el apoyo de la Cámara Oficial Española de Comercio en Chile, con 105 años de trayectoria, y la Cámara de Comercio de España, quienes van a estar trabajando en este proceso de diagnóstico al que esperamos invitar a participar a todos los gremios, de tal manera que terminemos con un producto que nos permita facilitar el acceso y mejorar la competitividad de la industria turística nacional”.
En 2023, Sernatur planteó renovar la forma en que tradicionalmente apoyan a las empresas turísticas del país, presentando la innovadora idea de un nuevo Sistema de Competitividad Empresarial Turística. Hoy este trabajo ya se está concretando con la cooperación técnica del BID, un amplio equipo de profesionales y la participación del sector empresarial, de la academia y de las instituciones públicas que tradicionalmente apoyan el trabajo del turismo, los que serán claves en este proceso y en la nueva etapa que se inicia.
El proyecto se desarrollará en un plazo de 24 meses, partiendo con estudios de línea base sobre las brechas empresariales y la evaluación de las herramientas que provee el Estado. Sus beneficiarios directos son mipymes turísticas de todo el país, cuya cobertura abarcará empresas de alojamiento, tour operadores, agencias de viaje, turismo aventura, alimentación, entre otros prestadores.
Contáctanos
Escríbenos