En Horizonte VTE, los programas Vacaciones Tercera Edad, Gira de Estudio y Turismo Familiar relevaron su aporte a la industria, al estimular la demanda en temporada baja, contribuir al quiebre de la estacionalidad y dinamizar las economías locales.
Un evento inédito, bautizado como Horizonte VTE, se realizó el miércoles 19 de marzo en las alturas del Sky Costanera, donde los programas de Turismo Interno de Sernatur (Vacaciones Tercera Edad, Gira de Estudio y Turismo Familiar) dieron a conocer cifras y datos relevantes sobre su aporte a la industria turística a actores del sector.
En 2001 Sernatur logró concretar la creación del programa Vacaciones Tercera Edad; el 2007 la de Gira de Estudio y, en 2015, de Turismo Familiar. Los tres programas subvencionan paquetes turísticos para personas mayores; estudiantes y familias; sin embargo, su objetivo final es contribuir al crecimiento de la industria turística disminuyendo la estacionalidad, que se define como la variación de la distribución anual de pernoctaciones en torno a su promedio, lo que permite diferenciar las comunas más o menos estacionales.
El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez añadió que “el propósito de los programas de Turismo Interno es que los prestadores de servicios turísticos aumenten su actividad económica en temporada de baja y media demanda, y así lo hemos constatado los últimos años. Por ejemplo, en 2024, nuestros programas aportaron más de $20 mil 592 millones de pesos ($20.592.402.810) a la industria turística, entre subsidio, copago y gasto extra; con 70.766 pasajeros y 232.733 pernoctaciones, en 56 destinos de 83 comunas”.
Foto 1: Territorios beneficiados
Uno de los programas más populares, por su historia, alcance y aporte social, es Vacaciones Tercera Edad, que desde 2001 estimula la demanda durante temporada baja y media, aporta al quiebre de la estacionalidad turística y dinamiza las economías locales de sus destinos.
Se trata de un programa que mantiene dos estrategias para cumplir con su propósito; la modalidad Escapadas (2 a 3 noches), que realiza viajes de corta estadía con 16 tour operadores locales en destinos emergentes y potenciales, a través de transporte terrestre; y la modalidad Clásico (4 a 7 noches), que desarrolla viajes de corta y larga estadía con Jocker Travel en destinos consolidados, por medio de transporte terrestre y aéreo.
El director de Sernatur, Cristóbal Benítez, agregó que “con el programa Vacaciones Tercera Edad este año tenemos nuevos desafíos y novedades como la expansión del Sistema de Apoyo a la Venta (SAVE); contribuir a potenciar a las competencias y habilidades de nuestros prestadores de servicios turísticos a través de cursos de Coaching, Estrategia de Ventas y Marketing Digital; incorporar a las zonas extremas a nuestros destinos y alcanzar el 70% de Compromiso de Turismo Sustentable en nuestros prestadores”.
Además, la autoridad informó que durante 2025 también se lanzarán 16 licitaciones del programa VTE Escapadas (1 por región), 1 licitación del programa Gira de Estudio (nacional) y 1 licitación de Turismo Mujer (nacional).
Por lo pronto, el programa Vacaciones Tercera Edad ya inició la apertura de 1.983 cupos para marzo – abril; Gira de Estudio abrirá sus postulaciones en abril y Turismo Familiar se encuentra con viajes en ejecución.
Contáctanos
Escríbenos