Menu

Workshop Patagonia: un hito para la promoción turística de la Patagonia chilena

14 Junio, 2024

|

Nacional

|

Noticia Nacional

Empresarios regionales y compradores nacionales se reunieron para fortalecer las redes de comercialización turística. En total, sostuvieron más de 320 reuniones, lo que significa un impulso al turismo en la región austral del país.


COMPARTE

Viernes 14 de junio de 2024.
 
La Patagonia chilena abre con fuerza sus puertas al mercado nacional, esta vez, mediante un trabajo conjunto entre las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes y la Antártica Chilena. Es que ayer se realizó el Workshop Patagonia 2024, un evento de carácter macrozonal que reunió a 30 empresarios regionales con 30 compradores nacionales, lo que generó más de 320 reuniones comerciales.
 
El Workshop Patagonia es el primer evento de este tipo y es producto de la colaboración entre las direcciones regionales de Sernatur en Los Lagos, Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, una iniciativa que se enmarca en la estrategia de promoción turística para el año 2024, la cual busca fortalecer la Patagonia como un destino emblemático del país a través de acciones conjuntas.
 
Para la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, “esta es una iniciativa fundamental para posicionar la macrozona de la Patagonia chilena como un destino turístico único a nivel mundial. Este evento no solo fortalece las redes de comercialización existentes, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio para los empresarios regionales. La interacción directa entre los proveedores locales y los compradores nacionales es crucial para fomentar relaciones comerciales sólidas y duraderas, que a su vez contribuirán al desarrollo y promoción sostenibles de estas maravillosas regiones. La Patagonia, con su belleza natural incomparable, debe ser reconocida y apreciada por visitantes de todo el mundo, y eventos como este, desarrollados colaborativamente, son clave para lograrlo”.
 
El objetivo principal del evento fue generar una instancia de diálogo e intercambio entre los empresarios regionales y los compradores nacionales, con el fin de fortalecer las redes de comercialización existentes y crear nuevas oportunidades de negocio.
“Este Workshop Patagonia marca un paso importante en la promoción de la Patagonia chilena como destino turístico de clase mundial, ya que a través de instancias como estas se ve fortalecida la cadena de comercialización de estas regiones. Las ruedas de negocios de hoy son una plataforma ideal para que los participantes pudieran conocerse, presentar sus productos y servicios y establecer vínculos comerciales duraderos”, aseguró el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez.

Un impulso al turismo nacional

Chile es reconocido a nivel mundial por su turismo de naturaleza y, en particular, la Patagonia es un ejemplo perfecto de esto. Sus impresionantes paisajes, su rica flora y fauna y sus parques nacionales convierten a las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes y la Antártica Chilena en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza, la aventura y el aire libre.
 
Sin ir más lejos, el 60,6 % de los turistas extranjeros que llegan a Chile por vía aérea indica que la naturaleza, los paisajes, la flora y la fauna del país fueron una de las principales razones por las que eligieron Chile como destino turístico.
 

Noticias Relacionadas

Nacional

Sernatur premia a los guías más destacados del programa Gira de Estudio 2023

Ver más
Nacional

¡Arranca la 3ª edición de los Premios Enoturismo Chile con una nueva categoría!

Ver más
Nacional

Más de 9 millones de viajes se proyectan para la temporada invernal en Chile

Ver más
Nacional

Aptur Chile invita a participar en su VIII Concurso de Fotografía Turística

Ver más

Turismo atiende

Contáctanos

Agenda aquí

Whatsapp

+56 9 94 58 0453

Escríbenos

turismoatiende@sernatur.cl

Call Center

600 600 60 66