Menu

Sernatur Atacama certifica a guías de turismo en primeros auxilios para zonas remotas

5 Junio, 2024

|

Región de Atacama

|

Noticias Región de Atacama

Gracias a este curso, los guías pudieron desarrollar habilidades, tener las herramientas para atender emergencias en lugares de difícil acceso y acceder a Certificación Internacional WAFA - Wilderness Advanced First Aid.


COMPARTE

5 de junio de 2024.

 

Con el objetivo de fortalecer las competencias y habilidades del capital humano en el sector turístico, la dirección regional de Sernatur en Atacama ejecutó un programa de capacitación en primeros auxilios en zonas remotas o agrestes, a través del cual 37 guías de turismo se vieron beneficiados y pudieron recibir certificación internacional WAFA en ceremonia de cierre que contó con la participación de importantes autoridades regionales.

Este programa de capacitación se desarrolló gracias al financiamiento F.N.D.R. del Gobierno Regional de Atacama, con el que se busca mejorar la competitividad turística de la región y posicionarla como un destino seguro.

El Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas explicó que “nos parece muy importante la decisión de los guías de turismo de capacitarse en primeros auxilios y obtener su certificación WAFA. Eso tiene que ver con un propósito superior que tenemos en Atacama que es poner en valor el turismo de intereses especiales que implica fundamentalmente disponer de servicios de calidad, que se hagan cargo de las necesidades que tienen los turistas. Sobre todo, si se trata de lugares remotos, más apartados, muchas veces en condiciones bastante adversas. Acá en Atacama hemos puesto en valor la montaña, el desierto, en general, lugares lejanos y ahí es muy importante que el guía esté capacitado para enfrentar las dificultades que puedan tener los turistas y brindar un buen servicio”-

Vargas agregó que “nos parece muy importante destacar que esta actividad se enmarca en el programa que está ejecutando Sernatur con recursos del Gobierno Regional de Atacama. Hemos dicho que queremos promover, pero también queremos desarrollar un turismo de calidad y eso supone entregarles competencias a quienes están en el día a día trabajando en las actividades turistas, particularmente los guías y operadores turísticos.”

El director regional de Sernatur, Alejandro Martin, explicó que “esta iniciativa obedece al compromiso que hemos establecido en pos del fortalecimiento del recurso humano en turismo, en especial, de aquellos que se encuentran en contacto directo con los viajeros, como son los guías de turismo. De este modo, generamos una cadena virtuosa que enriquece la experiencia de quienes nos visitan, no solo desde otras regiones del país, sino de los distintos países del mundo”.

Respecto a la imagen de la región que se espera proyectar, la autoridad de turismo agregó que “la seguridad es un pilar fundamental. No basta solo con contar con destinos maravillosos, sino que estos deben ser operados por profesionales cualificados, capaces de enaltecer las riquezas de Atacama además de proporciona seguridad a quienes nos visitan”.

Por su parte la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias Vargas añadió que “esta iniciativa, respaldada por el programa F.N.D.R. «Difusión Estratégica, Imagen Región y Fortalecimiento de Destinos de la Región de Atacama», ha dotado a nuestros guías de turismo con herramientas esenciales para enfrentar emergencias. Aplaudamos a los 37 guías de turismo que han obtenido la certificación internacional, gracias a su dedicación y al apoyo del Gobierno Regional de Atacama el compromiso y esfuerzo de nuestros guías son la piedra angular de nuestra seguridad y excelencia en el turismo de la región de Atacama”.

Durante todo mayo los guías de turismo realizaron diversas actividades lectivas en la modalidad b-learning, a través de las cuales adquirieron conocimientos teóricos y prácticos, así como aspectos éticos y legales para el manejo adecuado de emergencias en lugares agrestes. Estas 40 horas de instrucción les permitieron a cada uno de ellos desarrollar habilidades y tener herramientas para atender emergencias en escenarios remotos y que presenten difícil acceso, características comunes de muchos atractivos turísticos de la Región de Atacama, y a la vez acceder a una acreditación internacional ECSI de Estados Unidos, que avala sus conocimientos por dos años en manejo de emergencias en zonas remotas, además de certificación y RCP/DAE.

Stefanie Hägele, guía de turismo de la provincia del Huasco, y una de las beneficiarias, mencionó que “a los guías de turismo nos toca tener conocimiento de todo tipo, por eso este curso de WAFA es muy importante, porque cuesta hacerlo por cuenta propia, por eso agradecemos la oportunidad que tuvimos” y destacó la importancia de esta iniciativa indicando ya que “nos vamos profesionalizando como actores del turismo local y eso nos da un plus, y me alegra especialmente que en esta ocasión tuvimos muchos más participantes porque está creciendo la oferta turística del Valle del Huasco. Agradezco a todos y todas los que posibilitaron esto”.

A través de esta iniciativa, Sernatur busca contribuir a que los guías inscritos en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos y aquellos que estén en proceso puedan dar cumplimiento a lo establecido en lo que señalan los artículos 15 y 16 del Decreto 19, respecto a la acreditación de conocimientos y competencias asociados al manejo de técnicas de primeros auxilios.

Finalmente, con la certificación de estos 37 guías de turismo, la oferta de servicios y los destinos turísticos de la Región de Atacama se ven fuertemente fortalecidos desde la perspectiva de la seguridad de los destinos, impulso que nuestro país ha tenido al ser reconocido por noveno año consecutivo en 2023 como el Mejor Destino de Turismo Aventura de Sudamérica, galardón que destaca el trabajo que nuestro país ha estado realizando para el desarrollo de esta actividad, lo que sin duda supone un desafío y responsabilidad en materias de formalización de la industria y esta iniciativa va en plena sintonía y aporta al cumplimiento de los objetivos de la industria nacional.

Noticias Relacionadas

Turismo atiende

Contáctanos

Agenda aquí

Whatsapp

+56 9 94 58 0453

Escríbenos

turismoatiende@sernatur.cl

Call Center

600 600 60 66