Menu

Sernatur capacita a prestadores turísticos de Rapa Nui para prevenir la explotación de NNA en turismo

8 Abril, 2025

|

Nacional

|

Noticia Nacional

La oficina local de Sernatur realizó la primera capacitación de ESNNA en la isla, al personal del hotel Nayara Hanga Roa, para prevenir la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en el contexto de viajes y turismo.


COMPARTE

El pasado jueves 6 de abril se llevó a cabo una importante capacitación en la isla de Rapa Nui, liderada por la encargada de la Oficina local de Sernatur, Maeva Icka, quien abordó la prevención y protección de niños, niñas y adolescentes frente a la explotación sexual en el turismo, a través del taller ESNNA VT para los funcionarios del Hotel Nayara Hanga Roa.

 

El principal objetivo de esta capacitación fue entregar conocimiento y concientizar al personal del establecimiento respecto a la prevención de la explotación de NNA en el ámbito de viajes y turismo y la importancia de adherirse al Código de Conducta de Sernatur, que promueve la protección de los menores de edad.

 

La iniciativa surgió del propio interés del hotel y su equipo, quienes adhirieron al Código de Conducta para prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA), que los reconoce como aliados comprometidos con esta relevante misión de resguardo infantil.

 

Durante la jornada, 35 funcionarios participaron activamente en la capacitación ESNNA -VT, interiorizándose en la temática y sentando las bases para desarrollar un protocolo interno de acción. Este documento establecerá los pasos concretos que deben seguirse ante eventuales casos de vulneración de derechos hacia NNA.

 

Según la encargada de la Oficina Local de Sernatur Rapa Nui, ahora el objetivo es alcanzar a la mayoría de los establecimientos y servicios relacionados con el turismo en la isla para crear consciencia educando y concientizando sobre el tema, tal como se expresa en el Código Ético Mundial de Turismo, que insta a todos los Estados y actores del rubro a actuar sin reservas y sancionar con firmeza cualquier forma de explotación infantil.

 

Esta capacitación marca un hito en la industria turística local, demostrando que el desarrollo del turismo responsable y sustentable también implica una profunda preocupación por el bienestar de las comunidades y, especialmente, de sus integrantes más vulnerables.

 

¿Cómo puedo ser parte?

El Código de Conducta para prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA) es un mecanismo creado por Sernatur para Prestadores de Servicios Turísticos Registrados, mediante el que diversos actores del turismo pueden comprometerse a proteger a NNA en contra de cualquier tipo de explotación, principalmente sexual.

 

Para adherir a este código se debe firmar una carta de adhesión al Código de Conducta ESNNA -VT, que ayuda a que tanto los empresarios, como turistas que visiten Chile, estén informados de su responsabilidad y compromiso de proteger a los niños, niñas y adolescentes del país.

 

Además, durante el primer y segundo semestre Sernatur realiza capacitaciones ESNNA-VT para prestadores de servicios turísticos de todo el país. Revisa el calendario en este enlace y únete al próximo taller: https://www.sernatur.cl/capacitaciones-esnna/

 

Noticias Relacionadas

Nacional

Carnaval Mayor 2025: música, humor, turismo y actividades gratuitas en el Parque Estadio Nacional

Ver más
Nacional

Sernatur entrega 8 Sellos de Calidad Turística en San Pedro de Atacama

Ver más
Nacional

Chile marca presencia en Seatrade Cruise Global 2025 para impulsar el turismo de cruceros

Ver más
Nacional

Sernatur Ñuble entrega su primera Distinción de Turismo Sustentable regional

Ver más

Turismo atiende

Contáctanos

Agenda aquí

Whatsapp

+56 9 94 58 0453

Escríbenos

turismoatiende@sernatur.cl